<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head> <body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/5391001?origin\x3dhttp://tsubasashibahime.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Ymiércoles, julio 21, 2010



La vita è bella

Vaya, desde el 8 de febrero que no posteaba. Wow.
Creo que no solo la falta de tiempo es culpable, sino el estrujamiento inhumano que me hicieron. Sinceramente, llegué a odiar el escribir. Cualquier cosa. Ensayos, noticias, reporteo, entrevistas, crónicas, locs de radio. Abrir Microsoft Word, o siquiera encender la laptop significó que enseguida me pusiera de mal humor. No quería ni ver internet. Ni leer fics, ni revisar las mil y un actualizaciones que se acumulaban. Twitter quizás, con sus 140 caracteres significó un poco un tubo de escape para mí. Usar Adobe Indesign y hacer encajar tu noticia en cierto espacio, humillación pública si al profe no le gustaba tu nota, o si la portada del diario estaba mal formulada, cualquier detalle no pasaba desapercibido. Este profe era un igualito a Slughorn (HP, prof de pociones).

En fin, frente a todo ese lío mental, clases de ocho a ocho de lunes a viernes (literalmente, no exagero!) está el tema también de vivir en Santiago. Smog, gente aún más malhumorada, metros y micros llenos y largas distancias. Extraño muchas cosas, comodidad sobre todo. Y también salir luego de las clases a alguna parte. Esto de no conocer bien la ciudad y terminar tan tarde hace que conozca ciertos puntos específicos a los que tuve que ir a reportear, pero más allá de hacer trabajos, sigo sin conocer bien la ciudad en donde vivo. Además de ver las mismas caras todos los días. Mi familia, mis amigos... se extrañan. Oh, y también está el tema de vivir con la roommate.

Es chistoso. Cuando te las das de open minded, de que no odias a nadie (bueno, solo a un par de individuos por allí, repartidos por el mundo), de que eres hija única y todos los compañeros de clase te dicen que tu debes ser una de las personas con quien más fácil es vivir, porque eres tranquila, no te alteras fácilmente y no le haces la guerra a nadie, supones que la convivencia con una persona que no es familiar directo no se te debería hacer tan difícil. Error.
La relación funciona. La roommate es mi amiga, la conozco y antes manteníamos largas conversaciones por celular. Estudiábamos juntas y no había mayores dramas. Nunca habíamos peleados. El detalle que olvidé es que cada persona tiene quirks. Y me ha costado aprenderlos, pero hasta ahora me enorgullece reconocer que luego de cinco meses de observación, sé como funciona su cerebro. O la mayoría.

Odia que la mesa quede con migas de pan, por ejemplo. No le gusta usar un cuchillo ya usado previamente. Aunque sea un cuchillo con el que corté el pan y ahora ella tenga que realizar la misma acción. No asume las responsabilidades de otros. Puede que un sobre haya quedado botado en el piso, pero si ella cree que ella no lo botó, no lo recogerá. No le gusta tocar monedas y billetes si puede evitarlo. No le gusta lavar la loza. Es una maniática de la limpieza y si pudiera, estoy segura que haría que pasáramos alternadamente la aspiradora día por medio y no una vez por semana.

Aún así funcionamos porque gracias al individualismo extremo en la que se basa nuestra relación, cada una tiene su espacio. Y la otra trata en lo posible de no cruzarlo. Las líneas entre lo tuyo y lo mío están tan definidas que no tenemos conflictos de "el depto está sucio" o "hay mucha loza sin lavar".

Aún así hay veces que molesta. Como cuando pasan semanas y no me habla. Y me preocupo pensando si dije algo o hice algo que la molestó, cuando en realidad estaba harta. La cantidad de tiempo que pasamos juntas es increíblemente excesiva. Cada mañana nos levantamos y vamos a la U. Si hay trabajos, los hacemos juntas pues formamos parte del mismo grupo de trabajo.

Si, convivir con una roommate es lo más cercano a un matrimonio. Y aunque sea media turca con el dinero y mi mamá me llame una vez al día para checar si vivo y me deje echando de menos cosas que ni siquiera se me ocurría extrañar, tenga que tomar responsabilidad de cosas que antes ni pensaba arreglar, la paso bien. Agotada de la vida, pero supongo que igual que todos los seres humanos sobre la tierra. Y hasta el momento la paso bien.



0 comments

YWelcome.


tsubasashibahime.blogspot.com

My Other Blog.
My Music.
My Whiteboard.

YRandom Facts.


Tsubasa tries her ber best every day, loves to sleep till noon, read tons of good stuff and eat sweet sweets. Hate cheese with all her heart and love yaoi with all her might.

YDomo-Kun Fans.


~Yukino
~Rakeru
~Asterion
~Atrapa Tiempo
~Betty
~Mary
~Nadia

YDomu-kun Talk.


Cbox




YCredits.


Designer: ♥June.
Hosting: ♥Photobucket
Images: ♥DeviantArt