Ylunes, abril 07, 2008
El post fome y WTF en donde la dueña del blog cuenta cómo organiza su música
Ordené mi carpeta de Johnnys.
¡Al fin! Nombredecanción - nombredeartista.mp3
Y el ID3TAG también, mas el año de salida del disco y la portada respectiva.
Tengo un lío con toda mi música. Me acuerdo que antes era hiper ordenada, manejaba todo en carpetitas lindas... pero después de tres cambios de computador se va ensuciando un poco los archivos que tienes en carpetas, los cds con mp3 del tiempo que usaba discman y los nuevos discos duros de respaldo que van quedando de los computadores antiguos se van acumulando....Y bueno, la música queda bastante repartida... y la maravilla del Winamp es que le indentificas las carpetas en donde tienes almacenada la música (aka My Shared Folder del Ares :P) y este te la divide con su biblioteca maravillosa de mil opciones... Por años no me tuve que preocupar, pero aun así sabía que en algún momento el mounstro de la organización me atraparía y me diría "WN, ORDENA ESTA WEA!!" y finalmente, antes de que me atrape, me decidí al problema de etiquetar la música.
Y es que... me gustan grupos japoneses, chinos, y coreanos,
dakedo al momento de etiquetarlos la cosa se hace un pelín complicada...
Remontémonos a mis tiempos de
otaku octavo básico, cuando el romaji me sirvió de maravilla.
La cosa era simple, una canción se llamaba 太洋の涙 y lindamente se podía escribir con caracteres romanos
Taiyou No Namida. Luego la cosa se hizo un poco mas difícil pues las personas se creyeron traductoras y empezaron a ponerle la traducción por nombre en vez del nombre real. Y ahí yo me hacía líos, porque las palabras en inglés abundan en el japonés, ¿Y si una canción se llamaba
Speedo Raito? ¿La dejaba tal cual o ponía
Speed Light? Y luego va una persona y dice "No, mejor le pongo Luz Rápida, que en español mola mas"
Eso, señores, me pasó con las canciones de Card Captor Sakura y sus infinitos soundtracks. Tenía listas y listas de canciones no con su nombre en japonés, si no con una burda traducción al español, y en otros casos, al inglés.
Pero bueno, Daniela es lista y aprendió a editar ID3TAGS (XDD ELLA), y decidió que mejor dejaba el romaji tal cual, y si la canción tenía el nombre en inglés con romanizacion (como ocurre con la mayoría de las canciones de Johnnys) las dejaba así y se evitaba líos.
El problema, ¡Oh, ven aquí momento dramático!, es cuando Daniela decidió aprender japonés.
Tener las canciones con letras en japonés es muy útil, me sirven para practicar, acostumbrar la vista, aprender nuevos kanjis, etc. Pero como todo niño de primero básico(quizás mas bien kinder, pero bueno XD) , manejo alrededor de 100 carácteres. Los kanas básicos y los kanjis de primero, mas unos cuantos de cursos superiores que he aprendido leyendo cosas random.
¿Debería poner todo con kanji y listo? ¿Poner solo las que me se? ¿Y si pongo solo con hiragana (que lo se leer entero) las canciones que están con kanji?
Líos Líos Líos...
Oh mas bien rollenta e indecisa.
Pero bueno, al fin me decidí... por dejar los discos tal cual me los bajo XD
Cuando me bajo un release nuevecito todo shiny del mismo día (o antes) de su lanzamiento oficial... suele estar con sus nombres correspondientes en japonés. Si espero un mes o menos, ya le han puesto romaji, so, después de mucho pensar (o quizás también de floja) lo dejo tal cual.
Lo que si hice, fue arreglar aquellos tracks que no se entienden ni mierda. Esos que deberían estar en japonés pero que pasaron por el computador de alguien que no tenía abilitado los idiomas orientales y que el track tiene un nombre como ·&$%%&/^¨·$*
Y también les puse cover (OMG ESA ES LA PAJA DE TU VIDA, los Johnnys sacan como 5 versiones con cada disco, la version limitada, la versión normal, la que viene con un booklet, la que viene sin el track 3 de la versión limitada, la que viene con un bonustrack, la que viene con la version karaoke, la que viene con el video del making of del disco, la que viene con stickers, asdasdadad @_@ )
So, todo ordenatido y bien bonito :P instale el iTunes (programa que aborrecía), por puro que puede hacer coverflow y se ve pro XD (y de paso me come la mitad de los recursos)
Ahora queda organizar My Shared folder...
Ya, quizás el finde.
0 comments